• B.612
    • Sobre B.612
    • Equipo
      • Alberto Sánchez
      • Angélica Escudero
      • Inés Sánchez
      • Estela Bartolomé
      • Elena Rodriguez
    • Qué hacemos
    • Protección al menor
  • Cursos
    • ¡Infórmate sobre nuestros cursos!
    • Escuela de tiempo liBre B.612
    • Curso de Monitor de Tiempo Libre
    • Curso de coordinador
    • Curso Educación Ambiental
    • Necesidades Educativas Especiales
    • Cursos y monográficos
    • Plataforma de formación
  • Actividades
    • Actividades
      • Escuela de Montaña: Montaña Viva
      • Nordic walking: marcha nórdica
    • Información actividades
  • Safety Adventure
  • Naturaleza Escondida
  • Peregrinación ” Santa Teresa de Jesús”
  • Albergue Peña Negra
  • Club Deportivo
  • Contacto

CAMPAMENTO DE VERANO: Del 24 de junio al 1 de julio. ¡ULTIMAS PLAZAS

¿te animas?

Nordic Walking para niños en el Tormes

¡Seguimos presentando nuevas aBenturas! El próximo jueves día 30 de julio, gracias a las Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca, impartiremos un taller de Nordic Walking para los niños de los campamentos del colegio Maristas y el Centro Comercial El Tormes.

Nos hace mucha ilusión esta primera experiencia con el Nordic Walking y especialmente que sea con niños. ¡Ellos siempre son un buen terreno de prueba! Hace tiempo que le hemos “echado el ojo” a la marcha nórdica, ya que es una actividad que casa mucho con el ocio activo y positivo que queremos impulsar desde B612.

¿Y qué es el nordic walking? Son paseos se realizan ayudados por bastones, lo que nos permite también trabajar la parte superior del cuerpo a la vez que nuestras piernas. Su origen, allá por los años 30, está en los entrenamientos fuera de temporada de los esquiadores de fondo, que no querían perder su resistencia y forma física.

nordicwalking

Es una actividad sana y saludable, apta para cualquier nivel de preparación física y que ademas de ayudarnos a estar en forma, nos permite relajarnos, disfrutar del aire puro, conocer a gente de nuestro barrio y ciudad y descubrir nuestro entorno urbano de una manera diferente.

Y esto es sólo el comienzo de nuestra relación con el nordic walking (no pienses que nos vamos a hacer los suecos jeje). Estamos convencidos de la potencialidad de la marcha nórdica como actividad de ocio saludable y queremos que todos podáis disfrutarlo. A partir de septiembre, estad atentos, porque entre otras actividades os propondremos senderismo urbano por Salamanca y alrededores, sólo nosotros y nuestros “palos”. ¿Te apuntas?

Posted in aBentura Leave a comment

Parece que Be 612 va tomando forma

Angélica nos decía al hablar en sus  sueños para B612 que quería hacer más cosas dentro de la nueva sección de Be 612, la “pata” que se va a centrar en el trabajo de manera más profunda con las personas, con el crecimiento personal, con el propio ser.

Pues hoy podemos decir y gritar a los cuatro vientos, que  Be 612 da sus primeros pasos. Y va a ser gracias a un proyecto presentado al Espacio Joven de Salamanca en el que, dentro de su plan formativo, se ha incluido en octubre un curso de “Técnicas y dinámicas para potenciar la inteligencia emocional en actividades de tiempo libre.”

IMG_189601061869995

Y es que,  ¿por qué no trabajar también con los niños estos temas tan importantes y que a la larga le van a dar tantas alegrías en sus vidas? Y sobre todo, ¿por qué no diseñar  actividades, de esas que ves que llegan, de esas que sabes que a ese niño no se le van a volver a olvidar en su vida?, de esas en las que consigues que se sienta único,  valioso, y que es capaz de hacer todo lo que se proponga…

Y muchas veces esto se les transmite no dándoles todo hecho, sino que sean ellos mismos los que creen sus juguetes, sus espacios, que den rienda suelta a la imaginación…

20140427_162948

Así que en esa estamos. En pleno proceso de programación de este curso, al que os podéis inscribir en el propio Espacio Joven, por 20 € de matrícula.

Queremos que este curso sea una ampliación del curso de monitor y de coordinador, ya que aunque intentamos que  nuestros cursos tengan esas pinceladas de inteligencia emocional… nunca nos da tiempo para todo. Y en este curso… ¡nos vamos a desquitar!

Si os apetece formaros un poquito más en ese ámbito… nos vemos del 5 al 19 de octubre de 4 a 8. Exactamente las tardes del 5, 7, 8, 13, 14, 15 y 19 de octubre.

curso espacio joven

Y para terminar… ¡un juego!

Uno de los principios de la inteligencia emocional y de las inteligencias múltiples que están ahora tan de moda es que primero hay que conocernos un poquito más a nosotros mismos… os proponemos un pequeño juego… ¿tenéis tres minutos en vuestra ajetreada vida?…

Puede ser divertido. Coge una cartulina y dibújate, con todo tipo de detalles, pensando en las cosas que te gustan, lo que te diferencia de los demás… qué cosas te gustan hacer. Luego añade a las personas que te rodean, tus padres, amigos… quizá el dibujo te de algunas pistas de dónde estás y a dónde te gustaría ir.

dibujate con tu entornovision de ti mismo

Este solo es el primero de otros muchas cosas que haremos en el curso… ¡os esperamos!

Posted in BE612 Leave a comment

Titulaciones y competencias: ¿Ordenamos el cajón desastre?

Desde hace ya unos cuantos años, las competencias de regular las titulaciones y las profesiones que pueden o no, realizar sus trabajos en determinadas actividades son atribuidas a las diferentes Comunidades Autónomas. Esto unido a la transversalidad de muchas de las actividades que se realizan en el Tiempo Libre hace que se generen dudas sobre la titulación necesaria y propicia malos entendidos. Esperamos que con este resumen contribuyamos a aclarar la situación.

Empezaremos por diferenciar las cuatro patas de nuestra mesa del Tiempo Libre:

  • Turismo
  • Juventud
  • Educación
  • Deportes

Deportes: regulado por el organismo llamado Consejo Superior de Deportes, cuya finalidad es velar por el buen funcionamiento de las prácticas deportivas y que delega una parte muy importante de sus funciones en las diferentes Federaciones deportivas de cada disciplina. Estas federaciones tienen sus propios reglamentos y estatutos e incluso sus propias titulaciones y formación de técnicos para de forma interna (a través de sus clubes o propias), organizar y monitorizar sus actividades.

Educación: mediante el sistema educativo formal. Establece titulaciones de gran calado y con mucha importancia en el trabajo tanto con jóvenes (titulaciones de la rama social y formativas) como deportivas como son Magisterio en educación física, Licenciados en la actividad física y deportiva y titulaciones de la rama profesional como Técnicos de actividades físicas, los Técnicos de actividades en la naturaleza y Técnicos de animación socio cultural entre otras.

A su vez y a caballo entre Deporte y Educación están las titulaciones específicas que forman a profesionales y que forman técnicos deportivos (en media montaña, alta montaña, deportes de invierno. piragüismo, equitación…) Todas ellas tienen una carga lectiva de forma específica en dichas materias  capacitan tanto en el guiado como en la formación.

Estas titulaciones no tendrían sentido dentro del tiempo libre sin actividades para desarrollar y es en este punto donde entran en valor dos leyes muy importantes, la ley de Juventud y la de Turismo Activo.

En nuestro caso, la ley de Juventud en Castilla y León es la LEY 11/2002, de 10 de julio, de Juventud de Castilla y León. Esta ley regula las actividades que se pueden realizar con jóvenes, los formatos  y las titulaciones y requisitos necesarios para realizarlas. Esta ley al igual que en otras comunidades autónomas se desarrolla a través de sus decretos y órdenes  y establece varias titulaciones de juventud, con sus respectivos planes formativos, además de desarrollar los requerimientos mínimos para poder desarrollar las actividades juveniles en cada territorio.

Entre estas titulaciones se encuentran los monitores de tiempo libre con 300 horas de formación y unos requisitos mínimos previos, coordinadores de tiempo libre (400 horas formativas), informadores juveniles, profesores y directores de formación, logistas de instalaciones y monitores de nivel (300 horas formativas a sumar a las anteriores) entre otras.

Estas titulaciones por lo tanto son las requeridas por juventud para trabajar en las actividades que esta ley regula sin dejar de lado, eso sí, a las titulaciones ya creadas por otras legislaciones y ramas como puede ser la de educación ya que, como es lógico, se permite dentro de unas características determinadas, realizar actividades juveniles con titulaciones universitarias concretas (educación y rama social) o con perfiles profesionales como los animadores socioculturales. Todo ello teniendo claro que lo importante es la actividad que se realice y la capacidad profesional, no la titulación.

Hasta aquí, todo transcurre con cierta normalidad y todos entendemos aplicando simplemente el sentido común que un monitor de tiempo libre no está preparado ni capacitado para impartir clases formativas dentro de educación y  por otro lado que para ciertas actividades como por ejemplo un campamento de 15 días de duración con niños un monitor de tiempo libre es el perfil más apropiado.  En muchas titulaciones universitarias de educación (a pesar de tener estas una carga formativa mucho más elevada que la de un monitor) no se ven temas de aire libre o de educación no formal.

Uno de los mayores problemas se deriva de que la  transversalidad de la juventud se traslada a la legislación. A través de la ley de turismo activo las actividades se mezclan y la formación y las titulaciones por lo tanto también.

La ley de Turismo de Castilla y León establece la exclusión de esta ley de las actividades juveniles realizadas con más de nueve participantes y más de cuatro pernoctaciones pero además, el Decreto de Turismo Activo 96/2007 de 27 de septiembre establece como requisitos para trabajar en actividades de turismo activo como monitores, guías o instructores las siguientes titulaciones:

  • Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Licenciado en Educación Física
  • Diplomado en Educación Física
  • Maestro, especialidad en Educación Física
  • Técnico en conducción de Actividades Físico-Deportivas en el medio natural
  • Técnico deportivo o Técnico deportivo superior en la modalidad de que se trate, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1913/1997
  • Las Titulaciones de Monitor de Nivel y Coordinador de nivel expedidas por el órgano u organismo competente en materia de juventud.

Se abre pues, ante nosotros, un amplio abanico de titulaciones y posibilidades tanto a la hora de elegir formarnos como a la hora de decidir qué profesionales queremos contratar para lleven a cabo nuestras actividades.

Siguiendo el planteamiento anterior queda claro que existen numerosos planes formativos y que cada titulación está pensada y creada para unas actividades concretas. Lógicamente un Técnico deportivo en Alta Montaña tendrá muchísimas más capacidades y competencias en ese ámbito y deberá ser ese perfil quien guíe esas actividades. Pero por otro lado, otro tipo de actividades en el que el dinamismo, el trabajo con menores y la animación del grupo sean su carga principal, el perfil profesional más adecuado sera otro (probablemente un monitor de tiempo libre con una especialidad en senderismo).

Desde B612, como escuela de formación homologada por la Junta de Castilla y León conoceos esta diversidad de titulaciones y perfiles profesionales y tenemos como finalidad ofrecer la mayor calidad en la formación dentro de cada una de nuestras acciones formativas y dejando claro el ámbito de actuación y las responsabilidades y limitaciones de cada título.

Todas las titulaciones recogidas en la Legislación Actual de Castilla y León pueden tener cabida siempre y cuando las actividades se realicen de forma correcta desde un punto de vista de la seguridad y con el personal adecuado tanto en número, formación y capacitación.

Nuestros cursos, sean de la categoría que sean, siempre estarán basados en una formación de calidad, completa y clara, mostrándoles a los futuros profesionales las posibilidades formativas que tienen y las salidas y competencias profesionales que la ley establece para esos cursos.

Los profesores de B612 cuentan con las titulaciones apropiadas tanto a nivel pedagógico, como para el desarrollo de las actividades para las que forman contando en el claustro con licenciados, diplomados, técnicos deportivos, técnicos de grado medio, etc…

A continuación y como resumen os colocamos un cuadro con algunas titulaciones y carga horaria además de sus competencias para que podáis valorar vosotros:

TABLAtitulaciones

Posted in Cursos Leave a comment

Juventud de Castilla y León y B612 presentes en el congreso internacional de montañismo CIMA2015

Desde que comenzamos esta andadura de formar a monitores, coordinadores, guías y demás profesionales que estén en contacto directo con menores hemos hecho hincapié en la importancia de realizar actividades seguras y consideramos esta seguridad como sinónimo de calidad en nuestros servicios.

seguridad en montaña

 

La seriedad y formación para una correcta planificación, la elección correcta de nuestros objetivos y descubrir y analizar los riesgos de nuestras actividades hará que el resultado de estas sea el excelente, el buscado. Tenemos la suerte de trabajar en Castilla y León, la comunidad autónoma que más apuesta por la prevención en actividades de juventud y eso también han sabido verlo a nivel nacional.

En el próximo congreso internacional de montañismo CIMA 2015”, que tendrá lugar en Zaragoza la última semana de marzo. Uno de los ponentes en la mesa de prevención será el Jefe de la Unidad de inspección de juventud de Castilla y León, Luis Manuel González Renedo.

CartelPortada

 

Y junto a él presentando una comunicación obre seguridad en montaña estará nuestro profe más aBenturero, Alberto SÁNCHEZ, que anticipará algunos de los resultados de su Tesis Doctoral en prevención en montaña. Si alguien está interesando, el congreso se podrá seguir online.

Sin duda es  una buena oportunidad para mostrar los trabajos realizados y los sueños  que aun quedan por completar. ¡Adelante Alberto!

Posted in aBentura Leave a comment

El número mágico en Facebook, 612

Hola a todos.

Ya somos 612 amigos en Facebook.

Buff! ¡Qué alegría!

Ya llevábamos días nerviosos por ver cuando llegaríamos a este número mágico… y donde nos pillaría. Pensando en cómo poder agradecer todo vuestro apoyo en todo este tiempo de andadura del asteroide. Y lo largo de estos días iremos haciendo diferentes cosillas, que esperamos os gusten…¡Estad muy atentos al Facebook! 

A muchos ya os hemos contado en nuestras clases que este sueño surgió de la “nada”. Surgió de las ganas de hacer algo nuevo, de disfrutar de la vida y de poner nuestro granito de arena al campo de la animación y el tiempo libre. Una pasión que compartimos, creo, todos los que habitamos este asteroide.

Creo que el tener las cosas claras y tener la convicción de que lo que queríamos promover eran actividades responsable, seguras y con alegría, ha sido nuestra brújula en todo este tiempo.

De ahí, que nos haga tanta ilusión que seamos tantos, porque para nosotros esto era, y sigue siendo un sueño. Algo que solo estaba en nuestra imaginación, y que de alguna manera hemos hecho realidad. Y ver que hay más gente con nosotros en esta aventura… pues alegra el día, y la vida entera. Facebook se ha convertido en un pequeño micromundo, un verdadero asteroide-comunidad donde contaros lo que hacemos, lo que nos importa, lo que nos motiva y nos preocupa y saber rápidamente vuestra opinión, vuestras ideas y sobre todo, ¡que no estamos solos! Cada día estamos más seguros de lo apropiado del mundo: como en B612, el asteroide de donde venía el Principito, en nuestra asociación gracias a vosotros es fácil seguir manteniendo la mirada del niño.

Queremos enseñaros dos vídeos en los que plasmamos lo que es vivir cada día en este asteroide.

  • Nuestra presentacion en el Pechakucha de la Universidad de Salamanca (nosotros a partir del minuto 52, pero… hay un montón de proyectos geniales, os animamos a ver el vídeo entero y sobre todo, ¡a ir a los Pechakuchas que organizan!!
  • Y… en primicia (la primera sorpresa de los 612) el vídeo que grabamos en el día 612 en Ledesma. Mil gracias Marta, has conseguido que la ilusión y la alegría salgan en las imágenes 🙂


Y bueno todavía tenemos mucho para soñar… ¡no os crearías! No creáis que todo es soñar tranquilo alrededor de un café, (que también) durante toda esta andadura, hemos tenido que trabajar mucho, preparar muchas clases, pensar dinámicas nuevas, pensar en qué cosas pueden ser útiles a los futuros responsables de las actividades de ocio y tiempo libre, idear cosas nuevas para sorprenderos, corregir tareas hasta las tantas de la noche (como ayer mismo…) pero lo que sí que ha habido durante todo este tiempo ha sido muchas ganas de hacer las cosas, y muchas ganas de levantarnos cuando las cosas no iban como pensábamos que debían de ir, bueno, y sobre todo, muchos amigos, que han estado ahí para esos momentos, y también para los momentos de alegría como estos.

Así que gracias a todos. Es la única palabra que nos sale ahora mismo. 612 gracias.

 

 

 

Posted in Noticias Leave a comment

Ocio inclusivo: no sólo para monitores de necesidades educativas especiales

En este post no os vamos a hablar de la importancia de estar atento a las necesidades de las personas con discapacidad, ya que es un tema que más o menos está todo el mundo concienciado.  Queremos ir más allá, ir hasta llevar los temas de igualdad, discapacidad, respeto al fin y al cabo, hasta nuestra sociedad a través de los chavales con los que trabajamos.

Lo que se llama ahora el “ocio inclusivo”. El que todas las actividades estén pensadas para que todas las personas puedan practicarlas, tengan o no tengan limitaciones. Alguien pensará que es utopía, pero desde B612 creemos que puede ser realidad, si nos ponemos a trabajar desde ya.

Y desde ya no significa pensar (que si, es muy importante) y no hacer nada más. Desde ya significa que la próxima actividad que organicéis planteéis a vuestros participantes que se pongan en la piel de otra persona, que les abráis sus perspectivas, su imagen del mundo,  que entiendan  que todos somos diferentes, todos tenemos limitaciones. De esta manera, tengan un compañero con discapacidad o no, en el momento en que lo tengan, todo va ser más fácil, todo será “normal”. Pero para eso necesitamos que se trabaje todo esto desde muchos campos y perspectivas, y uno de ellos es el tiempo libre,  y de ahí nuestra importante labor.

Para el que quiera ahondar en este campo tan apasionante,  hoy 6 de marzo comenzamos el curso de especialidad para actividades con necesidades educativas especiales.  Si  quieres saber más solo tenéis que decírnoslo ¡habrá más!

Y para que no tengáis excusa para no poneros manos a la obra ya…  os proponemos una idea, la primera actividad para trabajar con vuestros chavales. Os dejamos este enlace de un vídeo precioso cantado con lengua de signos por niños  pequeños.

Se trata de enseñar esta canción a los niños, y a la vez transmitirles que hay niños que no oyen y no pueden hablar, pero no por eso dejan de poder comunicarse con nosotros. Puede ser una forma divertida y fácil de hacerles pensar… ¿os animáis? Nuestra experiencia con esta actividad que os proponemos os podemos asegurar que fue realmente enriquecedora.

Ya os hemos dado la primera actividad, pero la segunda es vuestra… ¿Nos la contáis?

Posted in Sin categoría Leave a comment

Escuela de padres de Guijuelo: si tu sonríes… ellos también

Es la segunda vez que nos llaman para ir a la Escuela de Padres que organiza el ayuntamiento de Guijuelo. ¡Madre mia!, no sabemos si alegrarnos o temblar… ¡o las dos cosas a la vez! Lo que sí que estamos es agradecidos por la confianza que este municipio, y las personas que trabajan en el, depositan en nosotros. Gracias.

El año pasado fuimos con bastante miedo, tenemos que reconocerlo: ¿Cómo será?, nos preguntábamos. Era un paso adelante en nuestra andadura. Siempre habíamos dado formación a niños y adultos, pero desde el enfoque educativo, del tiempo libre… pero dar a padres… eso ya harina de otro costal.

Cartel Escuela de Padres web

Y es que, dónde se aprende a ser padre. ¿Dónde se estudia? En ningún sitio. Bueno, si,  han montado una universidad de padres, que para el que no la conozca es de lo más interesante…pero no garantizan el aprobado… je,je.

Como padre y madre uno va aprendiendo a base de acierto-error. Por experiencia propia todo lo que dije que no iba a hacer lo he hecho y lo que no entendía y veía hasta ridículo en amigos os conocidos, lo he visto “cristalino” después.

A veces en los cursos hacemos un role-playing de reuniones de padres para presentar nuestras actividades. Y siempre intentamos que os llevéis esa imagen de respeto hacia ellos, de intentar trabajar en equipo con ellos. Que podáis entender que las personas (y no solo los padre, claro está) hacemos las cosas lo mejor que sabemos, y a lo mejor, si no las hacemos de otra manera es porque no hemos caído en la cuenta. Y si uno se enfrenta con estas premisas a unos padres, desde el respeto y casi con admiración, seguramente sea mucho más fácil llegar hasta ellos.

Y bueno, desde esa premisa nos iremos el lunes 9 de marzo hasta Guijuelo. Desde el respeto, y desde plantear un tiempo de reflexión, no de  dar recetas mágicas que a uno a veces le gustaría tener, sino de pensar qué es lo que nos preocupa, y qué otras alternativas puede haber para solucionar las cosas.

Pero sobre todo, nos gustaría llevarle a los padres ese reconocimiento que a veces en la sociedad les falta, el darle valor a todo lo que hacen y lo que se esfuerzan por sacar adelante a la familia, y que nunca se rindan de inventar cosas nuevas para conseguir, lo quetodo padre quiere: que su hijo, lo más sagrado que tiene, sea por lo menos… ¡feliz!

Y os dejamos un truquito… está en el titulo de la charla… “si tu sonríes… ¡ellos también!”. Así que a sonreír… o a reír directamente… lo que prefiráis. Por cierto, este también vale para monitores felices ;).

Posted in BE612 Leave a comment

Curso de Coordis semi-intensivo en Segovia. ¡Para ti!

Quien la sigue… la consigue

Este es un dicho popular, pero en el caso que os queremos contar hoy se hace realidad.

Hace ya tiempo, una chica se puso en contacto con nosotros para hacer un curso de coordinador. No pudo hacerlo por fechas, y sobre todo porque era de Segovia, y el traslado hasta Salamanca le encarecía mucho el curso.

Este año, cuando hemos sacado el curso semi-intensivo de coordinador en Salamanca (5 días de acampada en Candelario en Semana Santa y tres fines de semana de clase normal) (si quieres más información, no dudes en preguntarnos), le pasaba un poco lo mismo, la parte intensiva fenomenal, pero venir tres fines de semana hasta aquí…

Pero a la vez, este tipo de cursos más especializados hace mucho que no sale en su ciudad, y a ella le hace falta para su trabajo…

Y, bueno, hablando, hablando se nos ocurrió la idea… pues si “Mahoma no va a la montaña, que la montaña vaya a Mahoma… ¿Por qué no planteamos un curso de coordinador que tenga la parte intensiva en Semana Santa y luego el resto de clases en Segovia?

Y así es como llegamos a programar el curso que hoy os presentamos… Al final esto de las programaciones no es tan complicado como parece, simplemente es ver que le hace falta a la gente, y proponerlo.

5 días de acampada en Candelario del 28 de marzo al 1 de abril, y las clases “normales” repartidas de la siguiente manera: viernes por la tarde, sábado y domingo todo el día. Los días 10,11, 12; y 17, 18 y 19 de abril.

CARTEL CURSO COORDI INTENSIVO SEGOVIA MAR 2015Así, que bueno, si eres de Segovia, o de la zona, y te apetece profundizar más en esto del tiempo libre… ¡ya sabes donde estaremos los próximos meses…!

¿Y sabéis lo mejor? Que gracias a esta chica, (gracias de corazón) podremos conocer Segovia, sus gentes, viajar y disfrutar de nuestro trabajo en un paraje casi desconocido para nosotros.

¡Allá vamos, Segovia!

Posted in Cursos Leave a comment

La flor del Alilá en la Malhablada

Angélica estará contando cuentos para peques este mes de febrero en La Malhablada y yo (admin user para los que utilizáis nuestra plataforma) quería ser la que os diera la noticia, porque me hace mucha ilusión.

Me hace ilusión porque creo que Angélica es una gran cuentacuentos, porque los cuentos son los que nos hicieron conocernos, porque me encanta la Malhablada y lo que significa para Salamanca y… porque significa una nueva actiBidad (si, con B) de esas que nos hacen soñar a todos los que formamos parte de B612.

Pero, vayamos por partes.

Primero, la noticia: Angélica estará durante los fines de semana de este mes de febrero contando cuentos para los más pequeños en La Malhablada. El formato será de “microteatro”, un máximo de 20 personas, 15 minutos, 6 sesiones durante la mañana y por sólo 3 euros. ¿A qué es un plan genial?

Gracias Lillo por el cartel

Gracias Lillo por el cartel

Y es que Angélica es una gran cuentista. O cuenta cuentos, como prefieras decirlo. Si es capaz de mantenernos enganchados a los “mayores” cuando nos cuenta sus planes y sueños, no podéis imaginar cómo se quedan los peques cuando les cuenta un cuento. Hace poco, en Ledesma, tuvimos un pase privado de La flor del Alilá, la historia que contará en La Malhablada.

Puedo dar fe de su capacidad como cuentacuentos porque precisamente nos conocimos (¡hace más de 15 años) contando cuentos. Es una historia que ya he contado, pero es que ya hemos compartido muchas aventuras juntas con un denominador común: procurar que la vida sea bonita y soñar historias.

Me hace ilusión también porque la función es en La Malhablada. Es uno de esos sitios mágicos que han decidido soñar por una Salamanca mejor, más cultural, más plural y más divertida. Desde incluso antes de que lanzaran me encantó su proyecto, y estaba segura de que era sólo cuestión de tiempo que las órbitas de nuestro asteroide B612 y de la Malhablada coincidieran.

2014-07-20 13.29.23

Y me gusta que Angélica esté contando cuentos en La Malhablada con el “sello” de B612 porque demuestra que nuestras actiBidades siguen viento en popa. Después de Maribel y su taller de arte para niños, B612 vuelve a ser un paraguas que ayuda a que nuestras ideas y nuestros sueños se hagan realidad. Yo ya tengo uno pensado para este 2015 del que espero poder hablar pronto.

Bueno, y ahora a lo que os interesa a vosotros.  ¿Queréis venir a la Malhablada? La flor del Alilá es un cuento para niños, de esos de 0 a 99 años, para todos los que siguen siendo (y uno deja de ser niño, como leí el otro día en el Facebook de una amiga cuando empieza a ver los charcos como un estorbo y no como una diversión).

Pues si, me hace tanta ilusión dar esta noticia que he conseguido sacar de la chistera del asteroide un bono para visitar la Malhablada y disfrutar de la Flor del Alilá. El bono incluye dos entradas y una consumición en su bar. ¡Un plan perfecto para una mañana de finde! Si tienes a peques a tu alrededor o si quieres volver a soñar por un ratito, este bono te vendrá muy bien.

10877693_756551881087456_1264420032_n

¿Y qué hay que hacer para conseguirlo?

Visita nuestro Facebook  y cuéntanos cuál es tu cuento favorito. Si además compartes este post… ¡te daremos las gracias!

Ya lo sabes, este febrero Angélica y sus flores del Alilá te esperan en La Malhablada.

Posted in actiBidades Leave a comment

Cursos para el primer trimestre de 2015

Este primer trimestre viene cargadito de actividades formativas, vamos a tener de todo y en todos los lados… así que no hay excusa para no seguir formándose.

XIV CURSO DE MONITOR

Ya está abierto el plazo de inscripción del próximo curso de monitores de Salamanca.

Las fase presencial constará de 50 horas presenciales y el resto, 100 más,  a través de nuestra plataforma online.

El pistoletazo de salida será el viernes 27 de febrero con la presentación. Y el curso seguirá el 28 de febrero, 1, 7,8, 14 y 15 de marzo con horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.

Lugar: Centro La Nómada de Salamanca. C/ Ayala, 22, Enfrente del Corte inglés.

 

curso monis marzo Salamanca 2015

XV CURSO DE MONITOR EN GUIJUELOcartel GUIJUELO

Para los que sean de esa preciosa zona de Guijuelo y alrededores, no se tienen ni que mover de casa… Hasta allí nos vamos el equipo B612 para formar a futuros monitores sobresalientes.

Y es que el ayuntamiento de este municipio, y la gente que lo forman, mueven montañas con tal de dar nuevas oportunidades a sus gentes.

Comenzaremos el 27 de febrero con la presentación. Y en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 los días: 28 de febrero; 1, 14, 15, 21 y 22 de marzo. De nuevo, la fase teórica consta de 50 horas presenciales y 100 a través de nuestra plataforma.

Lugar: Centro joven de Guijuelo.

XVI CURSO MONITOR EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SALAMANCA

Y es que el alfoz de la capital salmantina está creciendo mucho y tiene mucho movimiento y ganas de aprender… así que allí daremos un curso de monitor en colaboración con las instituciones municipales.

Desde el 20 de febrero al 8 de marzo estaremos impartiendo este curso.

CARTEL CARBAJOSA

XVII CURSO DE MONITOR INTENSIVO

Y bueno… la novedad de este trimestre llegará con la Semana Santa. Muchos sois los que nos habéis pedido hacer un curso de monitor como si fuera un campamento, y es verdad, como mejor se aprende es haciendo… ¡Nos vamos de campamento, para aprender a hacer campamentos!

Nos vamos del 28 de marzo al 1 de abril al albergue de Candelario para impartir la fase teórica. ¡Así que a preparar las mochilas!

Cartel curso intensivo semana santa  2015

IV CURSO DE COORDINADOR SEMI-INTENSIVO

Esta vez planteamos el curso de coordinador, para los más animados, de una forma más dinámica.

Una parte intensiva: del 28 de marzo al 1 de abril en el Albergue de Candelario.

Y tres fines de semana en abril: 11,12, 18, 19, 25 y 26

Horario: sábados de 9 a 15 horas; y domingos de 10 a 14 y de 16 a 20 (pensando en los que los que tenéis actividades los sábados por la tarde también podáis hacer el curso).

Cartel curso intensivo coordinador marzo 2015

V CURSO DE ESPECIALISTA EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Esta especialidad la haremos a lo largo del m
es de marzo, pero todavía nos queda rematar las fechas, si estas interesado no dudes en preguntarnos, que en breve lo tendremos listo.

Pues todo esto es lo que tenemos en el horizonte; muchos proyectos, muchos sueños, y muchos contratos que firmar… ¿quién se apunta?

Tu navegador no tiene JavaScript activado, por lo cual no se puede abrir este archivo. Actívalo y vuelve a cargarlo.

¿Quieres hacer alguno de nuestros cursos?
Éstos son los cursos que tenemos ahora mismo programados. Si quieres más información sobre alguno de ellos, ¡dínoslo!
Iniciar sesión en Google para guardar lo que llevas hecho. Más información
* Indica que la pregunta es obligatoria
¡Hola! ¿Quién eres? ¿Cómo te llamas? *
Tu respuesta
Déjanos tu correo electrónico para que te podamos contactar *
Tu respuesta
¿Qué cursos te interesan? *
Elige
Curso MONITOR
Curso primeros auxilios
Especialidad en necesidades educativas
Curso coordinador
Curso de senderismo
Especialidad en EDUCACIÓN AMBIENTAL.
¿No te encaja ninguno de los cursos que tenemos actualmente?
Tenemos otros cursos que saldrán pronto y... si no tenemos el que te interesa siempre puedes pedírnoslo.
Borrar selección
Protección de datos
Al enviar este formulario acepto que me enviéis información sobre el tipo de curso del que estoy interesado hasta que os diga lo contrario. *
Obligatorio
Si contestas que sí, guardaremos tus datos de contacto, según la normativa vigente, y te informaremos de los cursos que vayamos organizando hasta que nos comuniques que ya dejas de estar interesado. Gracias por confiar en B.612 para tu formación 🙂
Aquí te detallamos un poco más sobre cómo trataremos tus datos:                                                                                       RESPONSABLE: TIEMPO LIBRE B.612. SL   CIF B- 37550472. DOMICILIO: C/ Calatañazor, 15, bajo A CP 37001. LOCALIDAD: Salamanca. PROVINCIA: Salamanca. MAIL: info@tiempolibreb612.es.  De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (UE)2016/679 y en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía delos derechos digitales, le informamos que en nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado y realizar la facturación del mismo. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento que nos facilita. Los datos no se cederán a terceros salvo que exista una obligación legal o cuando sea necesario para la prestación de nuestros servicios. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en TIEMPO LIBRE B-612, S.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, oponerse al tratamiento de sus datos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos, así como solicitar la limitación del tratamiento de sus datos enviando un escrito a C/CALATAÑAZOR Nº 15, BJ A, 37001 SALAMANCA (SALAMANCA), junto con una prueba válida en derecho de su identidad, como fotocopia del DNI o a través del email info@tiempolibreb612.es, aportando DNI escaneado u otro medio de prueba de suidentidad. Asimismo solicito su aceptación de nuestra Política de Privacidad que podrá consultar en info@tiempolibreb612.es así como autorización para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados y fidelizarle como cliente”SINOTambién se le informa que existe la posibilidad de realizar comunicaciones a través desistemas de mensajería instantánea como Whatsapp con la finalidad de agilizar la gestiónde los servicios contratados e informarle sobre nuestros servicios, para lo cual se solicitasu consentimiento expreso.SINO
DD
/
MM
/
AAAA
Enviar
Borrar formulario
Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.
Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google. - Términos del Servicio - Política de Privacidad

¿Parece sospechoso este formulario? Informe

Google Formularios
 
 
 
Ayuda y comentarios
  •  
     
     
    Contactar con el propietario del formulario
  •  
     
     
    Ayúdanos a mejorar Formularios
  •  
     
     
    Informe
Posted in Cursos Leave a comment
  • « Older Entries
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 18
  • Newer Entries »

.

Últimas noticias

  • Club Deportivo B.612. La nueva andadura de nuestro asteroide.
  • Curso de primeros auxilios en ambientes polares
  • Security Adventure B.612
  • Nueva forma de gestión en Peña de la Cruz

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¿Quieres conocernos?

Pso. Canalejas, 144-148, Salamanca
637632306 / 639674745
info@tiempolibreb612.es

WordPress Theme Custom Community 2 developed by Macho Themes