• B.612
    • Sobre B.612
    • Equipo
      • Alberto Sánchez
      • Angélica Escudero
      • Inés Sánchez
      • Estela Bartolomé
      • Elena Rodriguez
    • Qué hacemos
    • Protección al menor
  • Cursos
    • ¡Infórmate sobre nuestros cursos!
    • Escuela de tiempo liBre B.612
    • Curso de Monitor de Tiempo Libre
    • Curso de coordinador
    • Curso Educación Ambiental
    • Necesidades Educativas Especiales
    • Cursos y monográficos
    • Plataforma de formación
  • Actividades
    • Actividades
      • Escuela de Montaña: Montaña Viva
      • Nordic walking: marcha nórdica
    • Información actividades
  • Safety Adventure
  • Naturaleza Escondida
  • Peregrinación ” Santa Teresa de Jesús”
  • Albergue Peña Negra
  • Club Deportivo
  • Contacto

CAMPAMENTO DE VERANO: Del 24 de junio al 1 de julio. ¡ULTIMAS PLAZAS

¿te animas?

Club Deportivo B.612. La nueva andadura de nuestro asteroide.

Ya hace algún tiempo anunciábamos un nuevo proyecto y por fin podemos gritarlo a los cuatro vientos. El Club Deportivo B.612, recientemente constituido, comienza su camino. ¡Yuhuuu!

A través de este club de montaña gestionaremos toda la parte deportiva de B.612: participación en carreras de montaña, competiciones de escalada, realización de rutas de senderismo, marcha nórdica y todo lo que se nos venga por delante.

El pistoletazo de salida lo hemos dado en “Territorio Hurdes”, una carrera de montaña, donde cuatro de los miembros de B.612 han podido participar, y con muy buenos resultados, por cierto. ¡Enhorabuena!

Si algún habitante del asteroide quiere federarse con nuestro club, solo tiene que escribirnos a info@tiempolibreb612.es y os contamos como formar parte de este gran sueño que acaba de despegar.

¿Dónde nos llevará? No sabemos, pero seguro que a hacer deporte persiguiendo sueños 😉

B.612. Somos nuestros sueños.

Posted in Sin categoría Leave a comment

Curso de primeros auxilios en ambientes polares

Ya desde algunos meses venimos desarrollando  para el Instituto Polar Español un proyecto de asesoramiento médico y de seguridad para los integrantes de las campañas polares de los próximos 5 años. Toda una aventura en la que nos hemos embarcado de la mano del  Dr. Iñigo Soteras que es la persona responsable de este proyecto.

Este fin de semana ha sido el primer encuentro de muchos de estos científicos y personal técnico de la campaña Antártida 2023, en nuestro albergue Peña Negra en Béjar, para la formación en “Primeros Auxilios  y seguridad en ambientes polares”

Es una formación muy específica que les ayudará a realizar de una forma más segura sus trabajos en el continente antártico.

El curso ha sido impartido por técnicos de B.612, de la cátedra de medicina del medio natural de la Universidad de Girona y Medicine Mountain. A esta formación  han asistido una veintena  de personas, tanto personal científico y técnico de diversas universidades y entidades públicas de todo el país.

Un hito para nuestra nueva área de B.612,  Security Adeventure.

Posted in Sin categoría Leave a comment

Security Adventure B.612

Os presentamos nuestra nueva línea de trabajo. Security Adventure B.612.

Ya llevamos un tiempo, incluso años, haciendo este tipo de trabajos más especializados. Al principio fueron cosas puntuales. Pero poco a poco han ido creciendo el número de encargos de este tipo de trabajos, las peticiones mucho más técnicas y concretas, y ha llegado el momento de dar el paso. De crear un área propia dentro de B.612 dedicada a este tipo de trabajos mucho más especializados y que requieren una formación muy específica.

Todo ellos tienen alguno de los pilares de B.612: acciones en el medio natural, la seguridad por encima de todo, las “alturas”, y sobre todo esa chispa de hacer realidad proyectos que de primeras parecen “imposibles”.

Aquí os presentamos algunos de los que ya hemos realizado, y que son el principio del nuevo sueño B.612: Security Adventure B.612:

  • Planes de seguridad
  • Trabajos verticales
  • Formación técnica
  • Diseño y revisión de instalaciones
  • Asesoramiento y planes de prevención y seguridad
  • Trabajos especiales: Proyecto de asesoramiento medico y prevención para el Instituto Polar Español en la Antártida.

Seguiremos soñando para que estos proyectos cada vez sean más grandes.

    Seguiremos soñando para que estos proyectos cada vez sean más grandes.

    Más info en: www.tiempolibreb612.es/security-adventure-b-612

    Posted in Sin categoría Leave a comment

    Nueva forma de gestión en Peña de la Cruz

    …con la misma ilusión.

    Como sabéis hace ya algún tiempo gestionamos el Refugio Peña de la Cruz, en Bejar. Y ha llegado el momento de dar un cambio en su gestión, pero eso si… ¡manteniendo siempre la misma ilusión!

    A partir de ahora el refugio lo gestionaremos como si fuera una casa rural. Pudiéndola alquilar cualquier grupo de personas que quieran disfrutar de la naturaleza en un sitio alejado, con unas vistas de ensueño y disfrutar del aire puro y de la buena compañía.


    La instalación cuenta con 20 plazas en camas litera. Baños con ducha y agua caliente. Cocina completa, comedor. Hay chimenea tanto en la habitación como en el comedor, algo que lo hace mucho más acogedor, y lo mejor de todo… una amplia terraza con las mejores vistas del lugar 😉

    La parte de bar y restauración, solo se abrirá bajo demanda para reuniones familiares, amigos… Solo tienes que avisarnos con tiempo y preparamos un menú adaptado para ti. O alquilar la instalación y encargaros vosotros mismos de las viandas.

    Creemos que así podremos dar un mejor servicio a todas las personas que os acercáis a la Peña de la Cruz. Seguiremos trabajando para dar el mejor servicio.

    Posted in Béjar, blog Leave a comment

    Vuelve nuestro proyecto de escalada Montaña Viva

    Montaña viva ha vuelto ¡viva! Y con algunas novedades. Después de año y medio nuestro proyecto de escalada y montaña para niños y niñas vuelve a abrir sus puertas, y con algunas novedades.

    La primera, su ubicación. Este año la actividad la realizaremos en el rocódromo de El Centro deportivo El Enjoy en la Aldehuela y así aprovecharemos todo el entorno natural que lo rodea para poder realizar el resto de actividades de naturaleza que queremos trabajar en este proyecto. Este rocódromo ya mide sus metros… así para los ya veteranos en esta actividad es todo un reto el poder escalar hasta lo más alto ¡habrá que entrenar duro!

    Otra de las novedades, es que hemos abierto grupos nuevos debido a la cantidad de inscripciones que hemos tenido. Así que además de los grupos que ya teníamos los sábado de 10 a 12 y de 12 a 14 horas, hemos ampliado a los viernes de 16 a18 horas. La frecuencia si la mantenemos, se realiza dos días al mes durante 2 horas.

    Y lo que tampoco hemos cambiado ha sido la ilusión y alegría con la preparamos este proyecto en el que queremos acercar el mundo de la montaña a los más pequeños. Buscamos enseñarles varias de las disciplinas que se pueden realizar en ella (como la escalada, la orientación, senderismo…) pero sobre todo a quererla y respetarla. Muy ilusionados de volver a ver a estos locos aventureros… ¡nos vemos en las alturas!

    Posted in actiBidades, blog Leave a comment

    Vuelve Naturaleza Escondida. Al 2021 le quedan cuatro rutas.

    Pues no hemos acabado de contaros todo lo que hemos hecho este verano y… ¡ya tenemos cosas que contaros para el nuevo curso!

    A mediados de septiembre volvemos con Naturaleza Escondida, con cuatro rutas más para este último cuatrimestre. Rutas en las que podremos disfrutar de los mágicos colores del otoño.

    Son cuatro rutas muy variadas ya que cambiaremos en alguna de ellas de medio de locomoción, teniendo una por la zona de la Cañada Real Burgalesa sobre dos ruedas. También habrá cabida para el senderismo en la ruta por la Sierra de las Quilamas donde visitaremos Valero y San Miguel de Valero. En la tercera ruta tendremos la ocasión de visitar Villarino de los Aires y La Peña.  

    Y como colofón final, una ruta que nunca defrauda, visita a la Torrita, en la Herguijuela de la Sierra. Imagen que da portada a los carteles de Naturaleza Escondida, quizá uno de los sitios con más encanto y más “encondidos” de la provincia que se está dando a conocer con este programa de turismo y naturaleza.

    Como en las otras rutas de esta edición, se abrirá el plazo de inscripción los lunes de la semana de cada actividad, otorgándose por riguroso orden de inscripción, dando prioridad a las personas que no hayan participado en otra actividad de la misma edición. Podéis apuntaros en la web de naturaleza escondida: https://www.naturalezaescondida.com/

    Posted in blog, Rutas Leave a comment

    El verano del asteroide: acti(B)idades y a(B)enturas

    En B.612 este verano ha sido de lo más entretenido… Ha habido de todo: ascensión al Everest, Sendas 21, e incluso recuperar la ruta de Carlos V a su paso por Horcajo de las Torres.

    Para los más pequeños del asteroide hemos  dedicado los primeros días de julio en nuestro albergue de Peña negra de Béjar hemos podido ascender a la cima del mundo, nada más y nada menos que hasta el Everest. Una semana de “duras pruebas” para est@s aventurer@s de entre 7 y 15 años, pero que ha merecido la pena… ¡llegar a lo más alto de nuestro planeta, y además aprender a cuidarlo un poquito más). Si queréis saber un poco más de esta aventura con los más peques, te lo contamos en nuestro blog.

    La segunda quincena de julio, también en el albergue de Peña Negra, hemos podido disfrutar de “Sendas21”, nuestro campo de voluntariado ambiental de la Junta de Castilla y León. El año pasado este proyecto fue anulado, de ahí que este lo hayamos cogido con más ganas si cabe.

    Como sabéis en Sendas nos dedicamos a recuperar senderos “olvidados” del entorno de Béjar y a actividades medioambientales. En esta ocasión, el camino elegido ha sido el que va desde la Peña de la Cruz a Peña Negra por Cantagallo.  Además hemos podido realizar un análisis del agua del rio Cuerpo de Hombre a su paso por Béjar.  Todo ello con algunas actividades más… que aquí os contamos.

    Y aquí puedes ver algunas de las fotos del amigo Lillo de esta actividad, no tienen desperdicio ¡Gracias Lillo! 

    Y la novedad de este año ha sido la gestión de otro campo de voluntariado de la Junta de Castilla y León. En esta ocasión, salimos de la provincia de Salamanca para aterrizar en Horcajo de las Torres , Ávila. Allí hemos llevado a cabo un proyecto muy interesante: recuperar el camino de Carlos V a su paso por este municipio abulense.

    Este Rey comenzó su recorrido desde Laredo, en Cantabria, hasta el Monasterio de Yuste. Un recorrido que duro cerca de 6 meses. Y en este caminar paso por Horcajo de las Torres. La misión de este campo de voluntariado, y de sus 20 voluntarios ha sido señalizarlo y recuperarlo para ponerlo en valor. Además, se ha trabajado en la recuperación de una fuente, aderezado con actividades medioambientales. Aquí te contamos algo más de todo lo que hemos hecho.

    Pues a esto hemos dedicado este veranito. Tenemos que decir que no ha sido fácil adaptarnos a todas las medidas, protocolos, y demás restricciones sanitarias. Pero también hay que decir, que ha merecido la pena. Que los niñ@s y jóvenes tienen derecho a un ocio seguro, sostenible, y que por ellos tenemos que seguir trabajando, cueste lo que cueste. 

    Ya comenzamos a trabajar para el siguiente veranito… ¡os esperamos a tod@s!

    Posted in blog, Campamentos Leave a comment

    Campamento con ascenso al Everest… desde Béjar

    Este ha sido nuestro reto en el campamento de este año: ascender a la cumbre más alta del planeta… sin salir de Béjar. Nada más y nada menos que 8.849 metros han tenido que ir consiguiendo nuestros intrépidos niños y niñas entre 7 y 15 años para alcanzar la cima.

    Y para conseguirlos han tenido que pasar múltiples hazañas: desde pruebas de escalada, rutas de senderismo, actividades de orientación, aprender a utilizar la brújula, aprender nudos… entre otros.

      Hemos querido darle a todo el campamento un poso medioambiental, sensibilizando sobre el cuidado de nuestro entorno. De ahí que los materiales que hemos utilizados hayan sido reutilizados y que los talleres y actividades se relacionen con el cuidado del medio ambiente, como la creación de wrap para minimizar en su día a día el uso de papel albal. ¡A usarlo mucho! Que los pequeños detalles cuentan, y mucho.

      Ha sido una expedición algo complicada en cuanto a la logística, que el covid también está en estas montañas de nuestro Albergue de Peña Negra, y esto ha hecho que nos hayamos tenido que dividir en grupos burbuja de diez participantes con sus dos monitores, y realizar tres campamentos simultáneos, y con escaso contacto entre ellos. ¡Todo un reto que sin duda ha merecido la pena ☺!

      Tras una intensa semana (del 4 al 11 de julio) todos los participantes lograron llegar a la cima del mundo con una sonrisa. Toda una hazaña que esperamos recuerden durante todo el año… mientras todo el equipo de B.612 comienza ya a preparar la siguiente aventura 😉 ¿Cuál será…?

      Gracias a tod@s los expedicionarios por su buen comportamiento, ¡¡así da gusto!! Nos vemos el verano que viene con más retos.

      Posted in aBentura, blog Leave a comment

      Buscando el camino de Carlos V en Horcajo

      Una de las novedades del verano de este año para B.612 ha sido que hemos gestionado un nuevo campo de voluntariado de la Junta de Castilla y León, del 11 al 25 de agosto. Esto nos ha llevado a descubrir el pueblo abulense de Horcajo de las Torres, lugar donde hemos desarrollado este nuevo proyecto.

      En esta ocasión el objetivo de este campo de voluntariado para jóvenes de 18 a 30 años ha sido el de recuperar el camino de Carlos V a su paso por este municipio de Ávila.  Gracias a esta iniciativa se han podido señalizar casi 60 km de esta ruta, diseñando y creando los postes, pintándolos e instalándolos para que este recorrido se pueda realizar de una forma segura.

      Y además pode difundir este recorrido que comenzó este rey, allá por el siglo XVI desde tierras cántabras, más concretamente desde Laredo, hasta el Monasterio de Yuste. El viaje duró más de cinco meses y en este caminar, el rey y su comitiva pasaron por Horcajo de las Torres.

      A nuestros 20 voluntarios además les ha dado tiempo para recuperar y adecentar una fuente del municipio y crear lazos con el propio pueblo. El equipo de B.612 ha ofertado actividades abiertas a todos los vecinos: talleres de primeros auxilios en la piscina, taller de estrellas, e incluso un scape-room para los más jóvenes.  

      Y cómo no puede faltar en un campamento, todo esto ha sido aderezado con otras actividades lúdicas, todas con un toque mediambiental: taller de cajas nido, observación de estrellas, rutas de senderismo, raid de orientación, gimkanas, veladas…  

      Así ponemos fin en este asteroide a este verano variado y lleno de sorpresas. ¡Pero las actividades no acaban en B.612!! Ya estamos pensando en las siguientes. 

      ¡Nos vemos en la siguiente aventura!

      Posted in aBentura, blog Leave a comment

      Sendas 21: voluntariado medioambiental en Béjar

      Del 15 al 30 de julio, nuestras instalaciones de Peña Negra han albergado  “Sendas21”, nuestro campo de voluntariado ambiental de la Junta de Castilla y León.

      Como sabéis el año pasado este proyecto fue suspendido por el tema Covid. De ahí que este lo hayamos cogido con más ganas si cabe. Después de 2 años hemos recibido con mucha ilusión  a los 20 voluntarios y voluntarias de entre 18 y 29 años venidos de todas las partes de España. Durante esta quincena nos hemos centrado en dos trabajos fundamentales: recuperar senderos y analiar el agua.

      Nos hemos dedicado a recuperar varios senderos, un poco olvidados, como el que va desde la Peña de la Cruz a Peña Negra por Cantagallo, señalizándolo y desbrozando las zonas más cerradas. Ha sudo un trabajo duro, sobre todo por el calor, pero hemos conseguidoque haya quedado perfecto para que los bejaranos, y visitantes puedan disfrutar de esta ruta.

      Otro de los trabajos que hemos realizado  ha sido el análisis del agua del rio Cuerpo de Hombre en diferentes puntos de su paso por Béjar.  Este análisis se ha plasmado en un estudio en el que se han recogido los diferentes residuos encontrados y también los seres vivos que allí viven.

      Además de todo este trabajo de voluntariado en beneficio a la comunidad, hemos aprovechado para formar a los voluntarios en temas medioambientales y de naturaleza con distintas actividades y, por supuesto, hemos disfrutado de cada momento.

      Nos hemos ido de senderismo al punto más alto de la provincia de Salamanca, La Ceja, llegando hasta Hoya Moros. Hemos fabricado cajas nido a partir de pales viejos para ayudar a las aves de la zona en su anidamiento. Una doble felicidad, porque se trata de minimizar los materiales para cuidar de nuestro planeta y darles segundas vidas a las cosas que parecen muertas.

      También se han impartido varios talleres de primeros auxilios en zonas remotas donde conocer cómo actuar en casos de emergencia. Y para tratar de evitarlas, hemos tenido raids de orientación en el que hemos apendido a leer un mapa, a utilizar una brújula…

      Aprovechando la baja contaminación lumínica de la zona hemos podido observar las estrellas y conocer las diferentes constelaciones e historias mitológicas que las acompañan. Los días también han dado para veladas y gimkanas y otras actividades lúdicas, porque ayudar y disfrutar se puede hacer al mismo tiempo.

      Sendas 2021 ha sido un proyecto en el que todo el equipo de B.612 ha trabajado con mucha profesionalidad e ilusión y en el que hemos aprendido mucho. ¡Gracias a todos por hacerlo posible!

      Si quieres ver algunas fotillos de todo lo que hemos hecho… aquí puedes vernos en acción 

      Posted in blog, Campamentos Leave a comment
      • « Older Entries
      • 1
      • 2
      • 3
      • …
      • 18

      .

      Últimas noticias

      • Club Deportivo B.612. La nueva andadura de nuestro asteroide.
      • Curso de primeros auxilios en ambientes polares
      • Security Adventure B.612
      • Nueva forma de gestión en Peña de la Cruz

      • Aviso legal
      • Política de privacidad
      • Política de cookies

      ¿Quieres conocernos?

      Pso. Canalejas, 144-148, Salamanca
      637632306 / 639674745
      info@tiempolibreb612.es

      WordPress Theme Custom Community 2 developed by Macho Themes