Como algunos ya sabréis este año estrenamos especialidad: la de monitor en educación ambiental. Un proyecto que llevamos 2 años preparando, y es que los sueños, no son cosa de un rato, ni de una hora. Es algo en lo que trabajar sin rendirse.

Y por qué hemos tardado tanto en conseguirlo. Pues porque este no es un curso de medio ambiente que pueda dar cualquier escuela: es la especialidad de monitor homologada por la Junta de Castilla y León, por lo que la formación que se imparte tiene que ser revisada por la consejería tanto de Juventud como de Medio Ambiente para que la formación sea verdaderamente de calidad. En Salamanca, somos la única escuela a día de hoy que puede impartir esta formación abalada por la Junta.


En Salamanca somos, a día de hoy, la única escuela que puede impartir esta formación de monitor especialista en educación ambiental homologada por la Junta.

Y gracias a no tirar la toalla, aquí ve la luz nuestro nuevo curso del que hoy queremos contaros un poco más. Esto es lo que se nos ha ocurrido, para que todos las personas que hagan el curso salgan con el “chip” cambiado, y con ganas de llevar todos los recursos que allí aprendan a sus actividades
de tiempo libre: vivir en la naturaleza.

Nuestra idea es estar el mayor tiempo posible al aire libre, estar en contacto con el entorno, aprender a valorar la naturaleza, a quererla… porque esa es la única manera de que luego podamos transmitir el respeto por el medio ambiente (aunque en ocasiones, tengamos que hacerlo en un aula). Queremos disfrutar dos fines de semana (el del 22 al 24 de marzo y el del 5 al 7 de abril) en la sierra de Béjar, en el albergue de Peña Negra un entorno mágico donde poder conocer a más a fondo las bases de la educación ambiental y ver sus aplicaciones en el tiempo libre.
Para el que no conozca el entorno, aquí os dejamos un video:

Podemos decir que es un curso de “siembra” y de “sembradores”, en el que pretendemos que en cada monitor germine ese amor por el entorno, y que luego sea él, el que haga llegar el mensaje a los más pequeños… que al final, ellos son el futuro ¿no?

Aquí os dejamos el temario del curso, por si os pica la curiosidad de ser saber lo que vamos a aprender, y también aquí podéis conocer un poco más a los docentes que se han embarcado en esta aventura.

O si lo prefieres, escríbenos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>