Con esta ruta acaba esta primera edición de Naturaleza Escondida y por eso hemos querido que sea especial, una ruta en familia para que podamos compartir estos ratos en la naturaleza. Iremos todos juntos a Bejar y desde allí tendremos una ruta para adultos y otra para familias. Luego nos encontaremos en Llano Alto, para comer todos juntos.

Ruta1: Adultos

Puerto de Béjar es el punto de partida de la actividad de este día. Durante la primera mitad de la ruta la subida será prolongada y continua, hasta alcanzar un desnivel positivo de 800 m. Pero es el fuerzo merecerá la pena, ya que en esta ocasión la ascensión será a una de los picos más emblemáticos de la comarca: Peña Negra.

Desde lo más alto de este pico podremos vislumbrar toda la sierra de Béjar y sus alrededores. Esta zona está repleta de grandes bloques de granito que le dan un encanto especial a esta cima salmantina situada a nada menos que 1663m. de altitud. Tras esta subida por pista, descenderemos también por pista hasta el llamado Balcón de Béjar: La Peña de la Cruz. Allí podremos disfrutar de unas vistas espectaculares de la llanura que se
extiende en dirección a Guijuelo, la Sierra de las Quilamas, de Francia e incluso a la espalda se expande el Valle de Ambróz.

Terminaremos el recorriendo por un sendero que nos llevará hasta el entorno de Llano Alto donde como colofón final comeremos todo juntos para despedirnos por este año de Naturaleza Escondida.

Ruta 2: ruta familiar

En esta ruta está diseñada para nin@s acompañados de un adulto. (Para
mayores de 14 años se hará otra ruta paralela acorde con su edad)
Esta ya es nuestra última ruta de esta primera edición de Naturaleza Escondida. De ahí que esté dedicada a las familias que quieran participar y compartir una experiencia en la naturaleza con sus seres queridos.

Esta es una ruta familiar que nos llevará de la parte alta de Béjar, Llano Alto, hasta la Peña de la Cruz, para terminar la actividad en el Albergue de Peña Negra. Se subirá por el camino de los registros, una zona arbolada y escondida entre la vegetación, para llegar, después de 2 km de subida hasta la peña de la Cruz.

Allí podremos descansar después de la ascensión, y disfrutar de esta zona repleta de rocas de granito famosa por sus zonas de Boulder. También podremos disfrutar de las vistas que ofrece este paraje, por el que es conocido como el Balcón de Béjar. Desde lo más alto de la Cruz se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la llanura que se extiende en dirección a Guijuelo, la Sierra de las Quilamas, de Francia, e incluso a la
espalda se expande el Valle de Ambróz.

La bajada otra vez al paraje de Llano Alto lo haremos por pista.
Ya abajo, en el albergue de Peña Negra, podremos reponer fuerzas y esperar a los “mayores” para poder comer todos juntos en esta zona y despedirnos por este curso de esta Primera Edición de Naturaleza Escondida.