RUTA YA REALIZADA: Disfruta de las fotos de la aventura

En esta ocasión nos dirigimos a un lugar privilegiado situado en el sureste de la provincia: La Sierra de Gata dentro del espacio natural de El Rebollar, donde se asientan los bosques de roble rebollo más extenso de toda la península. Ascenderemos desde la localidad de El Payo a una de sus cumbres, el pico El Jalama en un recorrido de unos 20 km.

La ruta

En esta ruta de senderismo recorreremos la parte más al suroeste de la provincia de Salamanca. La ruta comienza en el municipio de El Payo, punto de partida y al que llegaremos como punto final, ya que es una ruta de ida y vuelta. La ruta transcurre en su primera parte por pista, recorriendo los bosques de roble que dan nombre a esta zona: El Rebollar. En sus laderas se asienta la plantación roble rebollo más extensa de toda la península y que encierran una enorme biodiversidad.


Esta pista, se transformará progresivamente en un sendero. Y según vayamos avanzando éste se hará cada vez más escarpado, sobre todo en su última parte, ya en el ascenso a El Jalama. Este pico sirve de división entre Extremadura y Castilla y León. Desde él se puede vislumbrar el corte de la meseta si miramos hacia el este. Y una espléndida panorámica desde sus casi 1500m. de altitud, exactamente 1487m.

Después de llegar a lo más alto, volveremos por el mismo camino desandando lo andado y disfrutando de las vistas de lo ya conocido. El desnivel de la actividad puede antojarse importante, más de 800m. con el añadido de ser una ruta de ida y vuelta lo que hace una ruta de gran envergadura.

Material obligatorio

  • Calzado de senderismo (OJO no traer deportivas)
  • Mochila
  • Agua (1 litro de agua mínimo), comida para todo el día
  • Chubasquero
  • Ropa de abrigo
  • Botiquín con medicación personal
  • Documentación personal
  • Teléfono móvil cargado
  • Gorro y guantes (opcional)
  • Ficha de la actividad (leída)
  • Bastones (opcional)

Normas para la edición 2020 Naturaleza Escondida

  • En esta edición, el transporte hasta la localidad de la actividad se realizará de forma independiente por parte de cada asistente (se suprime el autobús).
  • Las plazas para las rutas son limitadas por motivos sanitarios. Y dependiendo de la fecha de realización se adaptará el número de participante a las restricciones en ese momento.
  • Y así poder asegurar las medidas sanitarias.Se abrirá el plazo de inscripción los lunes de la semana en curso. Y se hará por riguroso orden de inscripción.
  • Toda persona que se apunte a la ruta se compromete a cumplir las condiciones físicas y técnicas propias de la actividad y que se especificará para cada ruta.
  • Todos los asistentes deben cumplir la normativa COVID reflejada en la información y asumir las instrucciones dadas por los guías de la actividad.

Perfil de la ruta

¿Te animas?

Si cumples los requisitos que te pedimos y te apetece participar en la ruta,    INSCRIBETE AQUÍ:

LAS INSCRIPCIONES SE ABRIRÁN EL LUNES ANTERIOR A LA REALIZACIÓN DE LA RUTA A PARTIR DE LAS 10 DE LA MAÑANA.